Connect with us

FUTBOL

EL JUEGO DEL ICOSAEDRO TRUNCADO: POR AGUSTÍN HERNÁNDEZ

“SELECCIÓN” MEXICANA DE FUTBOL;

¿CÓMO LLEVARLA A UNA FINAL DEL MUNDO?

–Tercera parte (3/3)-

¡COMO ERA DE ESPERARSE!

La Federación Malinchista de Futbol (FMF) que presume de ser “nacional”; en ocasiones hasta se atreven a decirse: “me-xi-ca-na”, ha decidido darle una vez más las riendas de @MiSelecciónMx a otro extranjero que, además es otra vez argentino. Tras el fracaso con el Director Técnico anterior de la misma nacionalidad: Gerardo Daniel “El Tata” Martino Capiglioni​, hubiera esperado la destitución del Presidente en turno y que los dirigentes del futbol profesional en nuestro país hubieran entendido “algo” de lo sucedido, pero es evidente que siguen sin aprender un ápice de los fracasos de sus mismas decisiones.

  • Malinchista: Que da preferencia a las personas, costumbres o cosas extranjeras en detrimento de las nacionales.

Aunque lo anterior ya era predecible desde que el Presidente de la FMF Yon de Luisa Plazas fue ratificado en su cargo tras el fracaso del mundial de Qatar 2022, quien fuera por años Vicepresidente de Televisa Deportes y Presidente del Club América; Licenciado de la Universidad Iberoamericana con un MBA en la Universidad de Texas en Austin. No les sorprenda que en el próximo mundial de 2026 sea titular Guillermo Francisco Ochoa Magaña, el portero más goleado profesionalmente en el mundo y que será para entonces el “jugador” más viejo con 41 años.

Pareciera que los demás dirigentes en la FMF con voz y voto para detener tal tragicomedia no se enteraron que no pasamos siquiera de la fase de grupos en el pasado mundial. A la opinión publica pregunto nuevamente: ¿Qué implicaría que la Federación “Me-xi-ca-na” de Fútbol supiera que ninguna de las selecciones campeonas del mundo en 22 mundiales disputados desde Uruguay en 1930 hasta Qatar 2022 jamás han tenido en el banquillo a ningún Director Técnico extranjero? ¡Por demás elemental saberlo!

Y ¿Quién fue el afortunado, extranjero y argentino en esta ocasión?: DIEGO MARTÍN COCCA, quien en México fuera bicampeón del futbol mexicano con el Club Atlas (2021 & 2022) y en su país con el Racing Club (2014). Ya se ve venir, una vez más, el fracaso de la selección pseudo-nacional y es qué, él podrá ser un magnifico estratega, una persona de mucha calidad, ¡No lo sé! No tengo el gusto de conocerle, pero si “La regla básica” (no Ley) desde hace 92 años; desde 1930, es que todas las selecciones nacionales campeonas del mundo han tenido un Director Técnico nacional; estadísticamente es imposible que México rompa el paradigma.

Aquí, en el papel, menciono a algunos Directores Técnicos mexicanos con mejores números en activo y no fallecidos que el ya anunciado “estratega” argentino de 50 años de edad para dirigir a la actual pseudo Selección Nacional… Y lo comento así; no finados, porque de lo contrario debería nombrar a Ignacio Trelles Campos (), Raúl Cárdenas de la Vega () y José Antonio Roca García (). Sin contar en el banquillo con Manuel Lapuente Díaz (78 años) y Enrique Everardo Meza Enríquez (74 años) por su edad:

  • Benjamín Mora Mendívil (43 años): 5 Ligas de Malasia (2017, 2019, 2020, 2021 & 2022), 4 Malasia Charity Shield (2019, 2020, 2021 & 2022), 2 Copas Malasia (2019 & 2022).
  • Miguel Ernesto Herrera Aguirre (54 años): 1 Copa Oro (2015), 2 Ligas Mx (2013 & 2018), 1 Copa Mx y 1 Campeón de campeones (2019). | Ya dirigió Senal.
  • Javier Aguirre Onaindía (64 años): 1 Copa Mx (1999), 1 Copa de liga y 1 Copa Presidente en los Emiratos Árabes, 1 Copa de Oro (2009), 1 Liga de campeones CONCACAF (2021). | Ya dirigió Senal.
  • Luis Fernando Tena Garduño (65 años): Campeón olímpico (2012), 2 Ligas Mx (1997 & 2000), 2 Copas de campeones (1996 & 1997), D. T. De la Selección de Guatemala. | Ya dirigió Senal.
  • Víctor Manuel Vucetich (67 años): 2 Títulos de Segunda División (1988 & 1989), 1 recopa CONCACAF (1995), 5 Títulos de Liga Mx (1991, 1993, 2003, 2009 & 2010), 3 Copas Mx (1995, 1996, 2016), 3 Copas CONCACAF (2010, 2011 & 2012). | Ya dirigió Senal.

Les aseguro que con un Cuerpo Técnico (C. T.) me-xi-ca-no con jugadores nacidos en el país (no nacionalizados), pasaríamos “caminando” por lo menos la fase de grupos en el próximo mundial, más aún que parte de éste se jugará en México. ¿Imaginen una Senal con un C. T. Mexicano enteramente colaborativo en el que entre sus integrantes estuvieran “Chucho” Ramírez y “El Potro” Gutiérrez con la asesoría de Lapuente, Enrique Meza, Mejía Barón, Manuel Vucetich y los mexicanos con experiencia que deseen sumar sin querer ser los protagonistas?

Pero pese al fracaso de Qatar 2022, hasta el CITEC (Centro de Innovación Tecnológica: https://citec.futbol/) también se cimienta como un adorno de la FMF, implicado inherente ya que tiene mucho que ver en los paupérrimos resultados de la pseudo-selección, evidenciando al margen de sus “líderes” que siguen sin aprender, la baja inteligencia para procesar e interpretar datos de herramientas como: SeeUPlay, Wyscout, Wimu, GolStats, etc… Sólo por mencionar el promedio de edad que debería de tener la Selección al momento de la competición mundial que ha sido entre los 24 y 28 años de edad; hasta eso lo ignoran.

Escrito lo anterior, se entiende a la perfección sin decir mucho más el porqué del desastre actual de la “Selección Malinchista de futbol” mal denominada me-xi-ca-na. Se puede apreciar perfectamente la falta de capacidad para negociar y construir un equipo multidisciplinario de Directores Técnicos nacionales, así como la altiva carencia de humildad para contribuir y/o abonar ideas que generen conceptos y estrategias desde cualquier frente.

¿Cómo es posible que Jaime Arturo «Jimmy» Lozano Espín –por ejemplo- declinara ser Auxiliar Técnico “Nacional” porque lo único que podría aceptar es ser el Director Técnico? Si no ha ganado ningún título. ¿O que tal la campaña en solitario de “El piojo” Herrera para dirigir a la SENAL? Hasta las necedades de futbolistas en franco declive de rendimiento por años; sin contar sus carencias futbolísticas, pidiendo un sexto mundial. Así las cosas, en la “Decepción Malinchista de Futbol”.

En mi opinión; se deberían conformar a los Cuerpos Técnicos de las diferentes Selecciones Nacionales; incluyendo a la mayor, con los Cuerpos Técnicos me-xi-ca-nos que hayan sido campeones de las Ligas: TDP, Premier y Expansión y es que, hay casos completamente desaprovechados; por mencionar algunos:

  • Enrique López Zarza (65 años): 1 ascenso en Primera A (1998; hoy Liga de Expansión) y 2 Títulos de Segunda División Profesional (2017 & 2018; hoy Liga Premier Mx).
  • Carlos Alejandro Bracamontes Zenizo (64 años): 1 ascenso en Primera A (1999) y 2 Títulos de Segunda División Profesional (2001 & 2017).
  • Víctor Hugo Mora Llamas (48 años): 2 Títulos en Segunda División (2015 & 2018).
  • Arturo Espinoza Quintero (47 años): 2 Títulos de Tercera División Profesional (2016 & 2022; hoy Liga TDP, conformada por más de 200 equipos).
  • Juan Carlos Rico González (45 años): 2 ascensos en Tercera División Profesional y 1 ascenso en Segunda División Profesional.

¿O qué ellos no saben de futbol? Tienen más títulos en las divisiones en las que han encontrado la oportunidad de dirigir que los que han dirigido la selección nacional. E infinidad de casos similares a los que no se les da ningún tipo de seguimiento. ¡Perdón! Pero, campeonar con carencias en etapas formativas muchas veces hasta sin presupuesto y con la cantidad de equipos en esas divisiones… Serían auxiliares técnicos magníficos que sí resolverían problemas ante las adversidades y abonarían; seguro estoy, al futbol nacional con resultados.

Indirectamente, lo anterior haría que en divisiones inferiores a La Liga Mx invirtieran seriamente en sus Cuerpos Técnicos y consiguieran con mayor facilidad patrocinios. ¡Pero bueno! Son sólo sueños guajiros de “ideas truncas sin proyección” que jamás generaría la “Federación Malinchista de Futbol”, dándole prioridad siempre, tristemente, en la Dirección Técnica de los equipos profesionales de Primera División y en su división inferior a exfutbolistas extranjeros. Sin más, hasta aquí mi opinión de un fracaso anunciado a tres años y meses del mundial de “México-USA-Canadá 2026”.

¡Un abrazo de gol estimado lector! | @DTyPFAgustin.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More in FUTBOL