“Pitín” Vásquez
• La nave miamense en medio de la tormenta.
Vamos a precisar: no se por qué razón no me enteré de que el delegado de la ASOCRODES en Caborca, Pedro Samuel Vásquez Delgado (“Pitín”), es el presidente de la Liga de Beisbol Regional Norte de Sonora, quien sustituyó al profesor Miguel Nichols Flores a una semana de haber iniciado la temporada 2012.
Tenía la idea de que el propietario de los campeones Universitarios de Hermosillo estaba al frente del circuito y por eso así lo escribí. Pero no. “Pitín” me está dando a conocer del cambio que se dio en la dirigencia, lo cual “me pasó de noche”.
Qué pasaría que Miguel no siguió al mando de la Liga. Le preguntaré, claro. O al mismo “Pitín”.
Nunca es tarde.
Felicidades al colega quien con ese cargo enorgullece aún más a nuestra asociación de comunicadores deportivos en Sonora. Enhorabuena.
Jesús Varona:
Al analizar a los Marlins de Miami, nuestra mirada se detiene en el jardinero derecho Giancarlo Stanton, quien va cubriendo como se esperaba una gran temporada.
Muy joven aún despliega un poder tremendo, especialmente cuando ensarta una esféride en su centro de gravedad, la que viaja a pedir de los fanáticos que asisten al nuevo y lujoso parque, construido a expensas de los contribuyentes y digno de mejores actuaciones por parte del Equipo, que en su corta carrera acumula dos banderines de Serie Mundial (1997 y el otro en el 2003)…. Y hoy venido a menos en cuanto a la calidad de sus actuaciones anteriores especialmente de aquellos tiempos gloriosos.
Aunque, en este momento, sirve de aliciente el joven Stanton con su despliegue destacado, lo que puede apreciarse en la cara de felicidad de los fanáticos al observar al bisoño atleta cuando toma el madero y se dirige hacia el Home Plate.
El Team que no cuente con una línea central confiable como el caso de los Miami Marlins (receptor, short stop- y 2da base, con un jardinero central que cierre el centro del terreno de juego), con un cuadro todavía en estructuración, es difícil que logre buenos resultados.
Ese concepto de la claridad en la línea central, tan viejo como el beisbol en su táctica y estrategia funciona casi siempre.
Hay que anotar que la gerencia del equipo ha tratado sin éxito de aportar los elementos fundamentales económicos, trayendo nuevos valores para que el navío miamense transitara por un buen lugar en el casillero de victorias y derrotas.
Pero el trabajo de conjunto no se logró, por distintos factores humanos. El Team ha tenido que tomar decisiones de transformación todavía en ciernes: Hanley Ramírez, al que se trató de llevar al 3er cojín sin resultados positivos y Omar Infante, su segunda almohadilla regular, fueron transferidos, junto a otros cambios que lejos de apaciguar los ánimos de sus seguidores, han creado dudas acerca del resultado final.
Todo gira ahora en torno a la próxima campaña 2013 ya que la actual del 2012 parece estar completamente liquidada en cuanto a aspiraciones de ocupar un buen lugar en la tabla de posiciones.
Quedan en el Equipo algunas figuras señeras, que habrá que pensar bien en la futura estructura del equipo sureño: José Reyes, Carlos Lee, Justin Ruggiano (con un excelente año: .32l y 13 HR). Los lanzadores: Health Bell (una incógnita a despejar), Stece Cishek, Josh Johnson, Ricki Nolasco y Carlos Sambrano, entre otros quedaran en espera de la consolidación del futuro del conjunto.
La Estrella Naciente Giancarlo Stanton, de potencialidad destacada, con un brazo poderoso y hasta ahora: (33 HR en su haber en esta serie 2012 y 78 CP con slugging de .602 y .286). Un atleta en pleno ascenso deportivo que seguramente continuará figurando en los primeros planos de la MLB en las campañas venideras.-
Con esta actuación fulgurante de Stanton, la nave sureña ha declinado en sus posibilidades en la presente temporada.
Los aficionados quedan en espera del juicio sereno de su cúspide pensante: dueño, gerencia en general, manager entrenadores y coachs, y todo su complejo andamiaje.
En espera ya del próximo año.
Efemérides de Alfonso Araujo:
http://www.facebook.com/jesusalberto.rubiosalazar#!/pages/BEISBOL-E-HISTORIA/244380305594711