“Se conmemoran 53 años del encendido del fuego olímpico por Queta Basilio”
Y AHORA QUE SIGUE EN LA AGENDA???
Juan Enrique González
Una vez que concluyeron las emociones del pasado fin de semana, en donde destacó el Gran Prix De los Estados Unidos, que se corrió en Texas y en el cual el Checo Pérez se sintió como en casa, por lo que se ha servido la mesa para las emociones que se llevaran a cabo en el Gran Prix de la Ciudad de México, el mismo que primero había cancelado las autoridades emanadas de Morena, y que después reactivaron al grado de solicitar ahora boletos más económicos, lo cual no está del todo mal. Por lo que la gran fiesta del automovilismo mundial regresará por fin a tierras aztecas, después de la Pandemia, en la que la vida y las actividades deportivas vuelven a la normalidad. Por lo tanto, del 5 al 7 de noviembre seremos testigos de la encarnizada lucha que enfrenta Mad Max y Lewis Hamilton por el codiciado título mundial de conductores. Después de esta parada técnica las escuderías continuaran su recorrido a Brazil.
Pero antes, el Rey de los Deportes coronara a su nuevo campeón en el diamante, cuando a partir del martes se enfrenten los tramposos Astros y los Braves en territorio texano, y aquí las entradas si que andan por las nubes ya que se han cotizado has los $50 mil dólares en reventa, cuando hace un par de años andaban en $5 mil, que ya es bastante. Los de Houston debieron superara los Red Sox en seis juegos, en los que anotaron un promedio de 6.5 carreras por encuentro, en tanto que los de Atlanta eliminaron a los vigentes campeones, los Dodgers, siendo la clave los tres primeros juegos en los que los dejaron tendidos en el campo de los sueños. Ahora los Astros van por su reivindicación después de las trampas al robar las señales, y los Braves por su regreso 21 años después al gran juego de la prestigiosa World Series.
Y este fin de semana se empiezan a definir a los clasificados a la Liguilla del Futbol Mexicano, en donde son punteros las poderosas Águilas del América, que tienen 34 puntos, por lo que aspiran en llegar a las 40 unidades para establecer un récord en torneos cortos. A ocho distantes puntos están los sorpresivos Zorros del Atlas, que son dueños del 2do lugar, pero que son perseguidos por tres equipos que les pueden dar alcance en tan solo dos fechas que restan, por lo que Toluca, Tigres y León se comportarán como unos diablos para amarrar los primeros 5 lugares. Con 20 unidades tenemos a otros tres clubes que buscan no quedarse fuera de la gran fiesta, por lo que Cruz Azul, Monterrey y el sorpresivo Mazatlán cerraran a toda máquina para mantenerse en la zona de clasificación. En tanto que las Chivas y los Camoteros se aferran con las uñas con los últimos dos boletos, siendo acechados por cuatro equipos que tienen 17 puntos y todavía aspiran matemáticamente a un milagro, incluidos los malitos Pumas, que han ganado sus últimos dos duelos. Definitivamente, lo mejor está por venir.
DESDE LA BANCA
Nacho Ambriz se ha quedado sin equipo en España….Johan Vásquez puede seguir los mismos pasos en Italia….Otro mexicano quiere ir a Europa, pero lo anhelan tres equipos sotaneros…. Así no se puede… Federer y Djokovic han confirmado que participaran hasta el 2022…Y la Copa Davis se jugará del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Madrid… Hace décadas que México no figura en el tenis…. Este pajarillo #SiVuela