TIJUANA, Baja California.— La amistad y el sueño de los jóvenes deportistas de todo un país, se unirán nuevamente a través del deporte en nuesro estado.
La meta volverá a ser infinita en 2013, cuando Baja California reciba a los atletas de todo México en la Olimpiada Nacional.
Los preparativos para el evento siguen su curso por parte del Comité organizador que dará la primera muestra en el marco de la realización de la Reunión Técnica del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) en Monterrey, Nuevo León.
De manera similar a los esfuerzos emprendidos hace tres años, cuando en 2009, la Olimpiada Nacional se desarrolló en Baja California —además de los estados de Sonora y Sinaloa, en la Región 1—, se pondrá en marcha la preparación de este evento en 2012.
A manera de recapitulación de lo sucedido en la olimpiada de 2009, esta también es recordada por la realización del tema musical “La meta es infinita”, compuesto por Daniel Martínez, y que fuera interpretado por Melissa Valencia.
En aquella ocasión, el tema fue parte del colorido inaugural del certamen que tuvo lugar en el Estadio Casas Geo, de Mexicali, donde también se llevaría a cabo un concierto por parte del cantante Raúl Sandoval, originario de Mexicali y quien formara parte de la primera generación del concurso-reality musical “La Academia”.
En esta ocasión, tal y como ya se ha analizado en las reuniones a cargo del Comité Organizador, se trabajará con una nueva campaña de identidad con los atletas y con el público para generar un impacto positivo del evento en la región.
Esto, debido a que constará de tres sedes en Mexicali, Tijuana y Ensenada, además de Playas de Rosarito.
Ya desde el pasado Congreso Nacional del Deporte, que tuvo lugar semanas atrás en Ixtapa-Zihuatanejo, se analizó la definición de lineamientos para el proceso selectivo dentro del nuevo ciclo olímpico y también la estructuración de la propia Olimpiada Nacional.
Por ahora, los diferentes institutos deportivos del país se preparan con los pormenores rumbo a sus etapas estatales para integrar los selectivos que representarán a sus entidades respectivas el próximo año entre los meses de abril y mayo de 2013.
Se espera que la Olimpiada también se realice en un período de 34 días, a lo mucho y a diferencia de otras ocasiones en las cuales el evento suele extenderse hasta 54, según lo trascendido en el congreso de Ixtapa.
Algunos detalles adicionales sobre la estructuración del certamen también serán considerados y expuestos durante la reunión del pleno del Sinade en Nuevo León, donde se conocerá finalmente el programa deportivo para el evento en el que Baja California figurará como anfitrión por tercera vez en ocho años.