Por Jorge Gómez Torres
Los retos del Imdecuf
Comités deportivos
Sociedad espera resultados
Hace unos días, mencionaba de los pendientes que tiene el Imdecuf ante la sociedad mexicalense.
La apatía y desdén de la mayoría de los políticos que han encabezado los últimos Ayuntamientos, ha sido notable y salvo algunas excepciones, el deporte popular, la recreación, la actividad física para personas de la tercera edad y la coordinación institucional entre el sector de Educación Física, la SEBS y las escuelas que capacitan a profesionales del deporte, es prácticamente nula, reflejándose en la calidad de vida de miles de ¨Cachanillas¨, poco deporte y sobrepeso.
El nuevo director del Imdecuf, Julio César León Ortega, toma hoy posesión de su cargo y será vital que se rodee de gente con un perfil profesional y con experiencia en la administración pública o privada.
De ello depende la transformación que necesitan los programas del Instituto.
Entre los puntos torales a los que se enfrentará León Ortega podemos numerar los siguientes.
- Buscar el financiamiento de nuevos programas deportivos con recursos frescos en convenios con empresarios que deseen contribuir con la sociedad mexicalense.
- Alcanzar un acuerdo con el presidente municipal, Gustavo Sánchez, para que los recursos que marca la Ley de Ingresos para nuestro municipio se ¨etiqueten¨ para el fomento deportivo.
- Revisar el reglamento de los Comités Deportivos y en su caso, quienes no cumplan con la entrega de su estado financiero hacerlos a un lado.
- Activar el Salón de la Fama del Deporte, modernizarlo y promocionarlo entre los niños y jóvenes para que conozcan la historia deportiva.
- Tomar el control de las unidades deportivas del Municipio y dejar afuera a personas que las utilizan para pasar la noche o realizan cobros como renta y préstamos.
- Coordinarse con las escuelas de educación superior para reforzar programas de atención a zonas populares, como con la UABC y la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP)..
- Implementar un programa que sea efectivo en la detección de talentos y encausarlos bajo esquemas de clubes deportivos en coordinación con el INDE.
- Ajustar los horarios de trabajo de promotores deportivos para que acudan a zonas populares en horarios vespertinos.
- Coordinarse con la Dirección de Seguridad Pública para establecer vigilancia permanente en las instalaciones públicas deportivas.
- Implemenatar programas en el valle de Mexicali y a través de sus delegaciones reforzar actividades recreativas y deportivas.
El trabajo que se avecina es mucho, vamos a ver en los primeros meses que acciones toma el nuevo director y si realmente tiene el apoyo del presidente municipal, la gente reclama resultados.