Connect with us

IMDECUF

INVITA EL IMDECUF A PROPONER CANDIDATOS A PREMIO ORGULLO CACHANILLA

La directora del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, Lourdes Cañez Martínez, invitó a la comunidad a proponer a candidatos para el premio Orgullo Cachanilla. 

Durante una conferencia de prensa celebrada ayer en el campo Eduardo ¨Boticas¨ Pérez, antes Necaxa, la titular del IMDECUF, manifestó que se abre la convocatoria para reconocer la trayectoria histórica de deportistas en ambas ramas, en el ámbito profesional y de aficionados. 

Cañez Martínez, explicó que de acuerdo a las instrucciones de la Presidenta Municipal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se entregarán reconocimientos a lo más destacado en la historia del deporte local, en una fecha por definir de acuerdo a la evolución de la situación sanitaria en nuestro municipio. 

Acompañada por el Subdirector del IMDECUF, Francisco Israel Benedith Encinas y por el Jefe del Departamento de Vinculación e Imagen Institucional, Guillermo Valero Sosa, invitó a representantes de equipos, clubes, asociaciones, instituciones privadas y públicas, así como a los medios de comunicación a proponer sus candidatos para el premio. 

El premio Orgullo Cachanilla, se entregará en reconocimiento a la trayectoria de los deportistas y entrenadores que han destacado a nivel municipal, estatal, nacional o mundial. 

Para ser candidato en cualquiera de las modalidades deberá ser mexicano por nacimiento o por naturalización y sólo podrán ser propuestos en una de las siguientes modalidades. 

 Deportista Amateur: ajedrez, aguas abiertas, atletismo, badminton, baloncesto, boliche, carreras pedestre, charrería, ciclismo, esgrima, frontón, fisicoconstructivismo, futbol americano, futbol, gimnasia, halterofilia, hockey, judo, karate, luchas asociadas, natación, porras, racquetbol, remo, rugby, softbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón. 

Deportista Profesional: artes marciales mixtas, baloncesto, beisbol, boxeo, futbol, lucha libre y tenis. 

Deportista Paralímpico: silla de ruedas, ciegos y débiles visuales y capacidades diferentes. 

Entrenador: ajedrez, atletismo, badminton, baloncesto, balonmano, boliche, charrería, ciclismo, esgrima, fisicoconstructivismo, frontón, futbol americano, futbol, gimnasia, halterofilia, hockey, hockey en línea, judo, karate, luchas asociadas, natación, porras, racquetbol, remo, rugby, softbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón. 

En el caso de Deportista Amateur, Deportista Profesional y Deportista Paralímpico se entregarán reconocimientos a la rama femenil y varonil. 

 Para Entrenador se seleccionará solo a uno, con un límite de dos propuestas por institución, asociación o club. 

 El plazo finaliza el 4 de diciembre 

 El último día para presentar las propuestas es el 4 de diciembre y se entregarán de manera física en una carta dirigida a la directora del IMDECUF, Lourdes Cañez Martínez, con el nombre completo del candidato, modalidad en la que se le propone, nombre, firma y teléfono de la institución, liga o asociación o medio de comunicación que lo propone. 

Deberá anexarse copia del acta de nacimiento del candidato, pasaporte, credencial de elector o carta de naturalización, curriculum vitae en la modalidad que se propone, curriculum deportivo con copias de documentos que lo avalen como constancias impresas, material bibliográfico, gráficas, audiovisual y una fotografía infantil. 

Deberá entregarse en oficinas del IMDECUF, ubicadas en avenida Reforma y calle ¨K¨, colonia Nueva, de las 8:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes. 

El jurado calificador estará integrado por 15 miembros, tres dirigentes de asociaciones deportivas, ligas o clubes, tres entrenadores destacados, tres autoridades del ámbito deportivo, dos empresarios que serán designados por el IMDECUF y dos representantes de instituciones educativas o de servicio. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More in IMDECUF