
El nuevo director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física debe conocer la problemática del deporte popular, escolarizado, asociado, recreativo y la cultura física.
La Dra. Lourdes Cañez Martínez, el Lic. Roberto Velásquez Olguín y el periodista deportivo, Guillermo Valero Aguirre, coincidieron que el nuevo director del Imdecuf no debe ser un amigo del presidente municipal, un ¨apasionado¨ del deporte o un ex deportista, sino una persona con amplios conocimientos en la materia, profesional y con el apoyo del presidente municipal.
El nuevo presidente municipal que entrará en funciones a partir del 1 de diciembre, designará al director del Imdecuf, decisión que marcará el futuro de su administración.
La Dra. en Educación, Lourdes Cáñez Martínez, el Lic. Roberto Velásquez Olguín y Valero Aguirre, periodista y profesor de Educación Física, analizaron las necesidades del municipio en materia de deporte, salud, recreación y cultura física.
Cáñez Martínez tiene amplía experiencia en la administración deportiva y en el sector escolar de Educación Física, Velásquez Olguín ha colaborado en clubes deportivos como Casino de Mexicali, Britania, además en el Instituto de la Juventud y el Deporte (Injude), ahora INDE, y actualmente en el parque Centenario.
Cañez: Un profesional
¨Debe tener una visión clara de lo que debe hacerse, tenemos una sociedad muy enferma, a la que hay que abordarle, no sólo de la activación física, sino de la utilización del tiempo libre que los lleva a cuestiones de delincuencia, desde edades tempranas, hasta la promoción deportiva, a la masividad, este especialista debe ser profesional en la activación física, el deporte, hay que reconocer el trabajo de un director del deporte que no era especialista, sin embargo, afortunadamente había un presidente municipal que está repitiendo –Jaime Díaz Ochoa-, no se qué le pasó, tenía claro a dónde debía llevar al deporte, organizó y se involucró desde la organización escolar, hasta las actividades deportivas masivas, creo que esa parte se abandonó en está administración, no sé que le pasó a este presidente municipal, ha dejado mucho que hacer, a Valerio –Camargo- mi respeto, porque es un personaje que sabe qué se puede hacer, desafortunadamente le entregaron una administración sin recursos y cuando nos enteramos cuánto recurso le dejaron, no se puede hacer nada.
La persona que venga, debe tener la venia de quien está arriba, si no tiene la conciencia clara el presidente municipal de lo que debe ser el deporte y a dónde llevarlo, si quieren una administración –como me dijeron una vez- que sea auto financiable, ahí empezamos mal, en campaña se dicen muchas cosas, pero en la realidad entran y dicen al deporte, háganlo a un ladito porque hay prioridades¨.
Valero Aguirre: Directores improvisados
¨Puedes poner a un personaje porque no sabes dónde ponerlo, puedes poner a un compadre, a un amigo, porque no sabes dónde colocarlo, porque tienes compromisos políticos, porque han llegado directores que ni querían estar ahí, ni tenía capacidad y sin equipo que estaba peor todavía, y eso lo vimos al inicio de está administración.
Mexicali ha evolucionado, cuando nació la oficina de Fomento Deportivo, Mexicali no tenía la gran cantidad de jóvenes preparados que hay hoy en día, hay que olvidarnos de los torneos bis, Imdecuf tiene muchos torneos bis, hay que ver en las zonas sensibles de Mexicali, pero qué estamos haciendo como autoridad.
Cuento a seis distintos directores, cinco o seis, porque David Rojas se tomó un año sabático, el perfil lo tenia Armando Padilla, que era egresado de la UEP, también Adrián Zamudio, pero tiene que ver cómo te rodeas, si no es de la confianza del presidente, que le deje hacer programas, en el caso de Zamudio estaba muy limitado, no en su capacidad, sino en el apoyo que tenía de presidencia, era decorativo, no tenía mucha fuerza, en el caso de Armando tenía mucho apoyo del gobierno pero ese apoyo se fue haciendo populista, no con dinero¨.
Velásquez: Conozca cultura física
¨Que sea una persona de unidad, hemos tenido muchos problemas porque el Imdecuf no se lleva con el INDE, y el INDE no apoya, tiene que ser una persona con mucha experiencia que conozca todas las partes de la cultura física, el municipio está involucrado en el principio de la pirámide para todas las partes del deporte, deporte estudiantil, asociado, etcétera, necesitamos a alguien que tenga la experiencia, la sensibilidad para poder estar en el lugar y no debe ser un premio de consolación,
debe ser una persona que tenga los conocimientos, la preparación, el deporte de Mexicali necesita de gente con experiencia.
¿Cuál es el presupuesto ideal, cuál es que utiliza nuestro municipio?
Cañez Martínez
¨Es el punto más álgido, seguimos trabajando como grupos de identidad, fulano es del grupo de mangano, entonces no lo apoyes, se nos olvida la parte institucional que debe atender el deporte, para que el municipio reciba recursos se debe operar de cierta forma y esa vinculación no debe ser cortada.
El mismo estado tiene recursos para proporcionarse a los municipios, al deporte popular, activación física, cultura física que está relacionada con el Estado, pero esa relación está resquebrajada, hace falta más profesionalismo.
Creo que está operando con tres millones de pesos, puede ser más o puede ser menos, cuándo conocemos el costo de servicios que tiene Imdecuf, le quedaban cerca de 500 mil pesos, es absurdo en verdad, si bien al deporte no le podemos etiquetar una cantidad para decir con esto empiezo el programa, se puede definir un presupuesto para puros programas, hemos hablando mil veces de la necesidad para abordar horario extra clases, con programas que la niñez se vea beneficiada, seguimos abordando el mismo tipo de torneos, le damos vueltas y vueltas a los torneos en diferentes unidades deportivas y son las mismas personas, hay que irnos donde la masividad nos está gritando atiéndeme¨.
Velásquez Olguín
¨Esto no es cuestión de números, no hay presupuesto que alcance, no le podemos poner número, yo creo que aquí lo importante es la creatividad, la pro actividad del titular, su función no es ir a representar o estar en la meta para dar la medalla, su función es gestionar, buscar recursos para hacer que más gente puedan ser atendidos
Ahí es la importancia de la persona que llegue con sensibilidad, con experiencia, conocimentos, sabiendo dónde están los recursos, la nueva administración tendrá que romper paradigmas, se están haciendo muchas cosas de años.
El problema de no tener a la gente adecuada, te lleva a problema de no llegarle a la gente, ponen a alguien que no sabe, pero qué hago, tenemos carreras y torneos, pues hay que seguirle¨.

Jose Luis Uriarte
junio 11, 2016 at 9:31 pm
Debe ser alguien que conosca la problematica del Instituto administrativamente, de nada sirve tener el conocimiento en deportes si no se sabe administrar el recurso que se les asigna. La administracion actual en imdecuf es un desastre empezando con el director Valerio Camargo que solo se ha encargado de llenarse sus bolsillos de dinero como pueda, no se necesita a alguien asi de corrupto y ratero como director y que tenga a su amante trabajando tambien ahi como jefa de un departamento.
Sergio Rodriguez
junio 10, 2016 at 8:10 am
Debe de poner orden en el futbol infantil, porque es un manoseo y negocio muy lucrativo de las ligas existentes, menor urbana, premier, municipal mexicali, elite, y menor oriente.
Tambien poner en orden las unidades donde se juegan ya que cobran sus 10 pesitos por persona y no tienen unos sanitarios decentes. empezando por el campo Anexo.