+ JOSE LUIS CASTILLO PELEARÁ EN RUSIA…
+ FUNCIÓN DE BOX HOY EN EL GIMNASIO………
HOY LA GRAN FUNCION boxística en el gimnasio de Mexicali a cargo de Juan, a la cabeza de los hermanos Hurtado…
A propósito de la pelea de José Luis Castillo contra el ruso Provodnikov, por celebrarse HOY en Moscú, se comenta que en la carrera de los grandes campeones poco importa que hayan contado con la colaboración de los jueces para llevarse el triunfo, arribar invictos al presente y con el pase libre al Salón de la Fama.
Se trata de Floyd Mayweather Jr. el más emblemático de todos, al que su pasado no condena, pese a sus victorias polémicas, como la conseguida ante José Luis Castillo.
La pregunta que todos los fanáticos se vienen realizando desde aquel 20 de abril de 2002 cuando los jueces Hongtongkam (111-116), Keane (111-115) y Roth (111-115) le otorgaron la victoria a quien muchos vieron perder: Mayweather Jr.
¿Qué hubiera ocurrido con la carrera del mexicano si los jueces le hubiesen otorgado el triunfo?
¿Sería igualmente hoy Mayweather el mejor libra por libra del planeta?
Aunque parezca un contrasentido, fue una derrota para bien porque nos dio a conocer mundialmente, me dio reconocimiento y demostró que yo estaba para las grandes ligas del boxeo, dijo una ocasión Castillo.
El haberse mantenido competitivo ante un Floyd Mayweather Jr. que ya había noqueado a varios mexicanos, ponía en otro nivel a Castillo, que contaba con 2 derrotas ante Javier ‘Chatito’ Jáuregui y César ‘La Cobrita’ Soto».
Luego de caer polémicamente en el primer duelo, Mayweather y Castillo volvieron a enfrentarse ocho meses más tarde.
Segunda pelea que nos tocó ver en Las Vegas.
Aunque esa vez el triunfo fue claro en las tarjetas para el estadounidense. Enseguida de ese pleito, el mexicano vivió su mejor momento en boxeo con una racha de seis victorias consecutivas hasta las dos históricas reyertas contra Diego Corrales, ante quien perdió la primera de manera increíble por KO en el décimo round, y luego Castillo lo noqueó en la revancha del mismo año. En el 2006 venció a Rolando Reyes y se mantuvo inactivo hasta el 2007 cuando logró gran victoria ante Herman Ngoudjo.
En busca del vacante título CMB de las 140 libras ante el invicto Ricky Hatton cayó por KO en el cuarto asalto. Es posible que allí comenzara a terminar el futuro de Castillo.
El público no hubiese descartado su triunfo si le hubieran dado la victoria ante Mayweather luego de haberlo dominado fácilmente.
No se sabe si las peleas contra Diego Corrales, Joel Casamayor y Ricky Hatton hubieran sido tan atractivas para el público, sin ese morbo del «robo» anterior sufrido ante Mayweather.
En resumen, esa derrota benefició a Castillo.
Basta recordar en fecha reciente el triunfo polémico de Timothy Bradley sobre Manny Pacquiao fue más una maldición que una consagración. El ganador desapareció de las grandes carteleras, algo que, sin embargo, no sucedió con Mayweather.
¿Crees que si te hubieran otorgado el triunfo, hoy Mayweather no sería quién es?
NO hubiera cambiado su historia, sería apenas una mancha en su palmarés. Pensar que Floyd es uno de los mejores campeones en la historia del boxeo y por algo está donde está, es muy difícil derrotarlo, dijo Castillo.
Se cree que una hipotética derrota ante Castillo, «hubiera evitado la arrogancia actual de Mayweather e impedido transformarse en «Money» Mayweather, el personaje que el invicto peleador creó de cara a su pelea con Oscar de la Hoya. Floyd sería millonario, pero no el más taquillero de la historia».
Coinciden en reconocer que desde esa pelea, Mayweather manejó de otra manera su carrera.
Cambió mucho su estrategia en el ring desde entonces, hoy lo veo más fuerte, más rápido y mucho más precavido. Se preocupa mucho en lo defensivo, Llegó a decir Castillo.
Después del susto que le hizo pasar Castillo, Mayweather empezó a elegir a sus rivales con más cautela, siempre asegurándose de proteger el cero en la columna de derrotas. Tras la derrota ante Mayweather.
La derrota fue tan demoledora que pensó retirarse Castillo, pero después de un tiempo pensándolo decidí que tenía que probarle a todos que fui robado, dijo Castillo a la prensa de la época. Los números del pleito no dejan lugar a las dudas. Castillo fue el que dominó el combate ya que 203 de sus 506 golpes dieron en la anatomía del «Pretty Boy», quien sólo pudo conectar 158 de 449 lanzados.
Esa noche en Las Vegas, vimos ganar al peleador mexicano, golpeó a Mayweather como nadie.
Diez años después, poco ha cambiado en el boxeo profesional y entre las cosas que no han cambiado, las polémicas por malas decisiones arbitrales parecen ser la más importante.
Castillo dice que cada vez que ocurre un final controversial, todo regresa a aquel 20 de abril. Es necesario, reconocer que la historia solo recoge para sus estadísticas el resultado de los combates, la primera batalla entre Mayweather Jr. y Castillo, parece haber creado una historia paralela, donde se acumulan las grandes oportunidades que esa pelea le otorgó a Castillo. La controversia que desde entonces es utilizada por los fanáticos como «la madre de los errores arbitrales» y , quiérase o no, el único agujero negro en el límpido palmarés de Mayweather: La pelea que ganó gracias a los jueces».
Quizás Castillo tiene razón cuando dice que, [ante Mayweather] «fue una derrota para bien». Y es cierto también que hay veces que las peores derrotas deben ser festejadas como si fueran grandes victorias.
Nuestro único deseo que Castillo no salga lastimado de este combate ante al ruso Provodnikov.
jlmendoza1932@hotmail.com
—————————