+ “EL DIA DEL MEDICO” EN MEXICALI…
+ PASAJES DEL “TORO” VILLAVICENCIO
+ PREGUNTAS POCO “PELIAGUDAS”…
EN DIAS PASADOS nos preguntaba un veterano amigo “Canito” Rojas, diciéndonod que hace años se encontró un viejo y borroso programa de mano sobre una función de boxeo del Square Garden de Nueva York dijo él, edificio original remodelado o reconstruido varias veces, pero que todavía se mantiene como la catedral de boxeo neoyorquino.
Según nuestro cuate, alcanzó apreciar en aquel amarillento y hecho garras programa de hace muchos abriles sobre el anuncio de una pelea preliminar entre Archie Moore y el bajacaliforniano Vicente “Toro” Villavicencio.
Entonces, él como aficionado al boxeo desde hace muchos años, siempre tuvo esa duda de que quien había ganado entre Archie Moore y el “Toro” Villavicencio.
Aunque sería difícil porque no eran del mismo peso. Moore, semipesado y el “Toro” mediano, no había intermedios.…
LO que si es cierto es que el “Toro” de Santa Rosalía, Baja California Sur, pero hecho en Mexicali, la mayor parte de sus peleas fueron en Estados Unidos y en México unas cuantas, entre ellas aquellas en que enfrentó y derrotó al legendario Luis Villanueva “Kid Azteca”, dos veces. La primera su presentación en la arena Coliseo en el barrio bravo de La Lagunilla, donde una vez le andaban pegando a nuestro cuate Memito Valero II, y la segunda cuando se estableció el título de los medianos. “El Toro”, noqueó a “Kid Azteca” en el séptimo round, dicen porque no nos consta.
Si acaso, viviendo en Mexicali, donde más combatió fue en San Diego, Phoenix, etc.
Ya veterano y acabado Rafael Rebelín le dio una oportunidad para que se despidiera, viejo y todo todavía noqueó a un tal Ray Williams, de El Centro, Calif.
Y aquella pelea que nos refería nuestro conocido “Canito” Rojas, no fue precisamente contra Archie Moore, fue un tal Al Morey al que derrotó en dos ocasiones por allá en el lado norteamericano.
De cualquier manera el “Toro” merece se le reconozca como el primer campeón salido de Mexicali cuando se instituyó la división del peso medio.
Cierto o no cierto, señor Elman Chávez, otro gran aficionado al box que da veinte y las malas al más “pintao”.
————————–o0o————————
LORENZO BUNDY, manager de los Mayos de Navojoa , regresará como coach de la antesala de los Dodgers en 2015. Los Dodgers no han comentado sobre el reporte….Esa es la primera indicación sobre el futuro de cualquiera de los coaches del manager Don Mattingly, ya que nadie ha anunciado si alguno de los coaches regresaría para la próxima campaña….Bundy,G acaba de completar su quinta temporada como el coach de la antesala de los Dodgers y su séptima dentro de la organización.…. DOBLETES de Leo Heras y Japhet Amador en la parte baja de la octava entrada fueron los batazos con los que se resolvió el gran juego de pelota del sábado. De nuevo el relevo fallo y con imparable de Amadeo Zazueta en el fondo de la novena, los Charros de Jalisco dejaron tendidos en el campo a los Águilas de Mexicali al vencerlos 2 carreras a 1 la tarde del domingo. Primera barrida a los “Aguilas”.…Y los “Soles” sigue en primer lugar al ganar a “Gansos Salvajes”…
————————–o0o————————
ME TOCÓ CONVIVIR con un grupo de amigos médicos. Esos personajes a los que debemos brindar nuestros respetos y admiración.
Se trataba de festejar el “Día del Médico” que se celebra cada 23 de octubre. Día del Médico, un día dedicado a esas personas que salvan vidas diariamente, que destinan varios años de su vida en estudiar y practicar para brindarnos más salud y calidad de vida.
Seguramente han escuchado que a nivel mundial este día se celebra cada 3 de diciembre, pero el motivo por el que en México se celebra en una fecha distinta. Es que el 23 de octubre de 1833, el Dr. Valentín Gómez Farías inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México, así que para rendirle homenaje, en 1937 en la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República se instituyó la celebración.
Invitado por el Dr. Raúl Ibarra Caldera, el mejor alergólogo de Mexicali, participamos de la amistad de varios de ellos, donde también saludamos a los doctores Dr. Armando Barack, Manuel Chacón, Teo Ramírez, Dr.Arreola y muchos más además de otros amigos que ejercen otra profesión, Moncho González, José Luis Mexía, Juan de Dios Muñiz hijo del recordado químico Muñíz Duarte, aquel presidente del Comité Organizador de las “Bodas de Plata” del Basquetbol Nacional en la inauguración de nuestro “Coloso Plateado” en 1957, y una gran cantidad de profesionistas que acudieron a felicitar a los miembros de la ciencia médica.
Personalmente nuestra felicitación al gran amigo y médico en el retiro doctorazo Honorio Peña, un saludo donde se encuentre. Al Dr. Gilberto “Picho” Amezcua, los doctores municipales Jesús Valenzuela E. y Miguel Angel Ayón de la especialidad de incapacidades, bienestar para todos ellos… y nuestra extensiva felicitación a todos los médicos, especialmente de Mexicali….
————————–o0o————————
NOS gustó una entrevista al viejo y veterano amigo periodista Luis Franco Prado en el programa “En Punto” que dirige joven comunicador en la señal “Síntesis” de Tijuana.
Franco Prado a sus 95 años de edad, lúcido y con un verbo y un estilo que a su edad todavía mantiene la sintaxis, relató parte de la historia de la Baja California que ha vivido por cerca de 70 años de los 75 que se ha dedicado al periodismo.
Al chapis Franco Prado lo conocimos en la etapa de Braulio Maldonado. Estuvo ligado a varios Gobiernos del Estado a través de periódicos, radio y televisión….
jlmendoza1932@hotmail.com