Connect with us

GIMNASIA

DEJA HUELLA EDUARDO CARMONA EN GIMNASIA MEXICANA

Eduardo Carmona Valenzuela, fue uno de los mejores entrenadores en la historia en la gimnasia artística en México.

Nacido en Mexicali en 1948, falleció en el 2005, su gusto por el deporte lo llevó a practicar la gimnasia en la escuela preparatoria Mexicali –hoy- Colegio de Bachilleres (Cobach) Mexicali.

A lo largo de más de 35 años de su vida, se dedicó a la enseñanza de la gimnasia artística, convirtiendo a los gimnastas locales en importantes y constantes competidores a nivel estatal, nacional e internacional.

Entre sus mejores alumnas se encuentran Laura Marmolejo, Maritza García Ley, Nereyda Landeros Torres, Leonor Ham Virgen y Denisse López Sing, dos veces olímpica y la primera gimnasta mexicana en la historia en avanzar a una final en Juegos Olímpicos.

Entre los varones destacaron a nivel nacional Ricardo Beltrán Cárdenas, Campeón Nacional Juvenil en 1974, Luis Alberto Montejano Hernández; Seleccionado Nacional Juvenil en 1979 y Efraín Prieto González,  Campeón Nacional Universitario en Guadalajara, Jalisco, en 1980 y en  Culiacán, Sinaloa, en 1981.

Sus alumnas brillaron incluso a nivel internacional, destacando en el aparato de salto de caballo, siendo la más destaca, Denisse López Sing, alcanzando la séptima posición en los Juegos Olímpicos en Sydney, Australia en el 2000 y sexto lugar en el Campeonato Mundial en la misma prueba en China 1999.

Otros logros de López Sing: campeona Panamericana en ¨all around¨ en 1997 en Colombia y Campeona Mundial Universitaria, Salto de Caballo, Sicilia, Italia, en 1997.

También brillaron la ensenadense, Laura Marmolejo Toscano, Seleccionada Nacional 1979, Campeona Nacional Universitaria 1981, Seleccionada Nacional acudiendo a la Universiada Mundial de Rumania en 1981.

Rosa Nereida Landeros Torres; participó en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en República Dominicana en 1987 y fue  Campeona Nacional Universitaria en 1990.

Claudia Núñez Amaya, fue Campeona Nacional, Clase II en 1986 y sub campeona Nacional Universitaria en 1990.

Leonor Ham Virgen fue Seleccionada Nacional en 1994, sub campeona Nacional Universitaria en el 2000;  Giannina Rodríguez Espinosa,  Campeona Nacional Juvenil 1989 y Seleccionada Nacional; Maritza García Lee, calificó al Campeonato Panamericano de Mayores en Medellín, Colombia en 1997.

Su historia

Según un documento de la UABC, se desempeñó como entrenador de gimnasia artística varonil de 1970 a 1982, entrenador de gimnasia artística femenil de 1983 a 2004, coordinador del Centro Universitario de Adiestramiento de Gimnasia de 1982 a 1994 y de 1999 a 2004.

Fue fundador y coordinador de la Sala de Gimnasia desde sus inicios en la UABC, en 1982 cuando los entrenamientos se realizaban en las canchas de frontón de la Unidad Deportiva Universitaria, donde dejó el cargo de 1995 a 1998 para dirigir el Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas de la UABC, periodo en que se efectuaron los Juegos Regionales de 1998 en Mexicali, así como la Licenciatura en Educación Física a distancia en convenio con la Universidad Autónoma de Chihuahua, de la cual egresaron más de 20 profesionistas.

Diseño del circuito UNICIRACSAL de la Unidad Deportiva Universitaria, Campus Mexicali en 1982. Fundador del Centro Universitario de Adiestramiento de Gimnasia UABC en Mexicali en 1982.

Co- participe de la propuesta y gestión ante la CONADE para la construcción y ampliación de la pista atlética, Unidad Deportiva Universitaria Campus Mexicali, de 1992 a 1997.

Reconocimientos:

1983: Diploma otorgado por la UABC ¨Al profesor más sobresaliente en el deporte universitario”

Designado por la Asociación de Cronistas Deportivos de Mexicali como “Entrenador del Año” por 10 años consecutivos.

1990: Reconocimiento por la UABC “Al mérito Académico” área Deportes

1991: Reconocimiento por la UABC “Al mérito Académico” área Deportes

1995: Reconocimiento por la Federación Mexicana de Gimnasia como “Entrenador sobresaliente a nivel internacional 1994”

1997: Reconocimiento por la UABC  como entrenador en la “Universiada Mundial Sicilia ´97”

1997: Reconocimiento como “entrenador internacional del año ´97 por el INJUDE-CONADE

1997: Reconocimiento como “Entrenador internacional del año ´97 por el CONADE

2003: Reconocimiento como “Hijo distinguido” de Mexicali por el Cabildo Municipal y el Comité Organizador de los Festejos del Centenario de la Ciudad.

Entrenador por Baja California: 1970 a 2004

Entrenador Nacional: 1988 a 2000.

La Sala de Gimnasia de la UABC, lleva su nombre desde el 9 de septiembre del 2005.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More in GIMNASIA