Mexicali Baja California, Con la participación de los entrenadores de Baja California se llevó a cabo el 1ro de los 3 seminarios programados durante la mitad de este año 2013,
Actualmente el estado de Baja California cuenta con una de las mayores planta de entrenadores del país ya que actualmente son 13 entrenadores que trabajan en 3 entidades del estado, además de los 13 entrenadores contratados por el Instituto de deporte de Baja California INDE, se cuenta con 4 entrenadores auxiliares, Todos ellos con la coordinación del Ing. Natividad Jaime quien es el encargado de la logística de los eventos especiales , asistencia a eventos internacionales y del programa de educación continua para entrenadores y atletas.
Además del programa interno de seminarios ( 3 que se llevaran a cabo en los meses de Febrero, Marzo y Junio de este 2013) los entrenadores del estado cuentan con el Nivel 1 y 2 impartido y aprobado por la National Archery Association, (USA ARCHERY) quien ofrece los programas y respaldo de entrenadores con mayor reconocimiento en el mundo, estos seminarios internos son parte del requisito para tomar el 3er nivel de entrenadores que se llevara a cabo en Tijuana en el mes de Agosto de este mismo año, el cual requiere además del nivel 1 y 2 tener un año de experiencia y enseñanza de la disciplina, debido a que todos los entrenadores de Baja California ya han sido certificados y tomaron la 1ra parte del curso nivel 3 de entrenadores y tienen la experiencia, además de tomar los 3 seminarios internos, estarán en la posibilidad de certificarse como entrenadores regionales REGIONAL COACH y podrán impartir y certificar entrenadores nivel 1 y 2 aprobados por la National Archery Association
Este estado será el primero en contar con 16 entrenadores nivel 3 y 1 entrenador (Josahan Jaime Santacruz) con nivel 4, hecho sin precedentes en américa latina, esto gracias al apoyo del MC Saúl Castro Verdugo director del INDE B.C. y de la coordinación del Ing. Natividad Jaime quien ha conjuntado los esfuerzos de Instituto-Entrenadores-Asociación.
La primera parte del seminario tuvo una duración de 16 horas, mientras que los 2 siguientes completaran las 50 horas de entrenamiento programadas. Los temas que se expusieron fueron diversos entre ellos se habló de: Terminología y glosario de arquería, terminología arcos compuestos, terminología arcos Recurvos impartido por la Profesora Alejandrina Santacruz y Perla Méndez, los temas: Como determinar la flecha correcta, como determinar el tamaño correcto de flecha, nomenclatura de arco recurvo, determinación del jalón y la importancia del ojo dominante fue impartido por la Lic. Nadia Varely Ríos, mientras que los temas de cómo se construyen las flechas, características de las flechas para obtener máxima eficiencia, componentes de las flechas de aluminio y flechas de carbón, como seleccionar una flecha correctamente, como leer la tabla de selección de Easton fueron impartidas por el Ing. Jaime Luis Castillo, para hablar de ajuste y mantenimiento y reparación de repisas, miras, lentes, dioptrías, fueron impartidos por el Lic. Abraham Hernández, mientras que: componentes de flechas, uso de materiales de ensamble correctos, que es el spine de la flecha ,alineación de los nódulos de las flechas, efectos del peso de puntas en las flechas, efectos de flecha más corta o más larga del mismo calibre, enderezado de flechas, entre otros temas fueron impartidos por Luz Eunice Villegas.
El Lic. Manuel Díaz hablo sobre la metodología del entrenamiento, Macrociclos, Microciclos y planeación del entrenamiento, mientras que Luis Martin Alfaro abarco los tópicos de Arco compuesto y sus partes, construcción y diseño de manerales, configuración de manerales, materiales de construcción de ramas o paletas y tipos de poleas para arcos compuestos, los temas de Elección del Arco recurvo, Determinar el centro de las ramas, Determinar el centrado de la flecha (Center Shoot), Ajustado de la repisa para centrar, Ajuste de la Banda (brace height-Fistmelle), Determinación del set de estabilizadores, Potencia de tiro recomendada para tiro olímpico. Ajustes de Tiller y otros temas, además del afinado del arco, fueron impartidos por los experimentados entrenadores Rene Peralta y David Marín, quienes además de explicar en detalle, hicieron las demostraciones de campo.