BOSTON, Massachusetts – El bajacaliforniano Alexis Bladimir López, se llevó los máximos honores dentro del Campeonato Mundial de Remo Bajo techo, que se celebra en la Agganis Arena de la Universidad de Boston.
López, quien es originario de San Felipe, Baja California, culminó como el mejor dentro de la categoría Lightweight Junior o Juvenil Varonil, de la competencia que se desarrolla con ergonómetros o aparatos de remo equipados con simuladores en espacio seco.
El pupilo del José Manuel Loyola Almestro, es uno de los tres seleccionados peninsulares que representan a México en esta competencia, entre los que se encuentran Alexa López y Nohelia García, todos ellos formados dentro del programa de talentos del estado en el Centro de Alto Rendimiento de Remo, ubicado en San Felipe.
La competencia reúne a remeros de diferentes países, entre ellos Alemania, Estados Unidos, Canadá, Bermundas, Reino Unido y Serbia. En ella se realizan pruebas de dos kilómetros en máquinas fijas, instaladas sobre una arena.
También, dada la variedad de categorías que comprenden de las juveniles a las seniors y masters, en el evento se reúnen los clubes y programas deportivos de diferentes universidades, entre ellas Harvard, Yale, Albany, Boston College, la Academia Militar de West Point, Middlebury College, Fairfield University, así como los clubes de Nueva York y Greenwich, además de Hudson River, con gran tradición en el vecino país.
Los campeonatos mundiales de “Crash B” o remo bajo techo, han sido una importante plataforma de preparación para los talentos deportivos de Baja California, quienes han trabajado fuerte en su formación para representar al país en diferentes escenarios.
Previo al logro de López, México había obtenido un noveno lugar con Leonardo “Nalo” García, hace un par de ediciones, cuando México y el Estado 29 estuvieron representados por Joel López Puerta, Daniel Gutiérrez y Dianayeli Gómez.
Apenas en mayo pasado, el nuevo monarca juvenil mexicano, había competido dentro de la Olimpiada Nacional 2014, en la pista olímpica Virgilio Uribe, en Cuemanco, Distrito Federal, donde contribuyó con medallas, entre ellos el título nacional en 8 remos largos con el equipo de Baja, para que la delegación peninsular se erigiera nuevamente como primera potencia del país.