Connect with us

Jesús Alberto Rubio

AL BAT

Greinke va por Hershiser

 

Por Jesús Alberto Rubio.

 

Zack Greinke siguió en la ruta del triunfo, y de qué forma: blanqueó 5-0 a los Nacionales de Washington y con ello llegó a 43 2/3 sin permitir anotación –la cuarta marca más extensa desde 1961–, acercándose al récord de Oren Hershiser, quien logró 59 en 1988.

 

Greinke abanicó a once, su mejor registro de la campaña; ahora, con su 9-2 es líder de las Mayores en ganados y perdidos, con una efectividad de 1.30.

 

En su labor admitió tres sencillos, regaló una base por bolas y realizó 119 lanzamientos en ocho entradas de labor. Fue su sexto inicio en fila sin permitir anotación, y se ha mantenido en la loma al menos seis innings en cada una de ellas.

 

Vea de nuevo la lista de oro de más ceros, claro, hasta antes de Zack:

 

http://beisbolredes.blogspot.mx/

 

Wilmer es Naranjero

 

Wilmer Ríos, orgullo del “Chito”, fue seleccionado por los Naranjeros de Hermosillo en el pasado draft de la Liga Mexicana del Pacífico.

 

Ríos inició la temporada en el equipo de los Freseros de San Quintín en la Liga Norte de México y tras llevar 7-2 y 3.99 con 64 ponches y 24 bases, fue ascendido a los Tigres de QR donde ha tenido ya dos aperturas en la actual campaña.

 

Wilmer Ríos tiene ahora marca de 1-0 con 1.74 de efectividad con 10.1 innings, una base y 9 K.

 

Estrada y Teixeira

 

Mientras Marco Estrada (7-5) ganó 4-0 a los Rays con juegazo de dos hits en ocho  entradas, más efectivo relevo de Roberto Osuna (un H2 y 3K), CC Sabathia (4-8) y el Félix “Rey” Hernández (11-5), se enfrentaron en gran duelo que terminó 2-1 favor los del Bronx con jonrón decisivo de Mark Teixeira (23) en la octava baja, con triunfo para Dellin Betances (6-2) y el salve 20 de Andrew Miller en igual número de oportunidades.

 

Record de Chapman

 

Ernesto Mendiondo García nos comparte una información proveniente del sitio LasMayores.com que señala cómo el estelar zurdo, Aroldis Chapman, el relevista cubano de los Rojos de Cincinnati, impuso un récord de Grandes Ligas al convertirse en el pitcher que más rápido alcanzó los 500 ponches en su carrera.

 

Chapman, quien frecuentemente supera las 100 millas por hora en sus lanzamientos, alcanzó el medio millar de ponches luego de abanicar al emergente colombiano, Giovanny Urshela para finalizar el décimo inning del duelo de Cincinnati ante Cleveland.

 

El estelar zurdo necesitó apenas 292 entradas para alcanzar los 500 ponches. La marca previa pertenecía al cerrador de San Diego, Craig Kimbrel, quien llegó a los 500 abanicados en su episodio 305, el pasado 25 de mayo.

 

Chapman llegó al juego del domingo con 495 ponches en 290 entradas desde que llegó a los Rojos en 2010.

 

FRANCO RODRÍGUEZ (“EL CARDENAL”):

 

Vean este video… en verdad es aleccionador para esos jóvenes beisbolistas…..no me había tocado ver uno así.

 

Hay de futbol americano, y otras disciplinas….pero viendo este video como se preparan a nivel universitario, tanto el aspecto físico, como técnico…caray…. ¿en dónde estamos México y sus universidades?

 

https://www.youtube.com/watch?v=sgnREDcc0IY

 

Además, aprovechó “la recta” sobre el valor de los “Juniors”, el tema reciente que abordamos en vuestra columna:

 

“Don Jesús, excelente nota sobre los vástagos…. y le diré que no la tienen nada fácil, y usted puede corregirme: muy pocos, pero muy pocos, si hablamos de la cantidad de “Juniors” o parientes de alguna leyenda en la historia de la Gran Carpa, haya llegado, ya no digamos al mismo nivel que su antecesor, sino mantenerse por largo tiempo en ese nivel de béisbol.  De todos estos nombres….ojala y surja alguna excepción. Pero la historia nos ha dicho lo contrario…. (Si acaso, ¿quién..? Ken Griffey?, y ¿quiénes más? )

 

CARLOS DE LUNA SAENZ:

 

Respecto a la falta de respeto a los Inmortales del béisbol mexicano (Enrique Aguilar/Aguascalientes, algo que también le sucedió aquí en el Héctor Espino a Ronnie Camacho), el colega editor administrador del portal http://www.beisbolicos.com/, Carlos de Luna Saenz nos dice lo siguiente:

 

“Eso refleja también la falta de respeto que se tiene al Salón de la Fama y la poca importancia que se le da como institución por parte de la Liga Mexicana de Beisbol”.

 

SERGIO MORALES ORTIZ.

 

De ninguna manera quiero echar más leña al fuego, pero es lamentable que sucedan estas cosas. ENRIQUE AGUILAR, tengo entendido que radica en Aguascalientes; fue jugador de los Rieleros, se hizo veterano con el equipo en donde llegó a ser campeón, por lo que es muy criticable que no le permitieron la entrada al parque Romo Chávez a pesar de presentar su pase vitalicio del Recinto de los Inmortales.

 

No es posible que el persona no lo conozca, o quien fue como jugador del equipo; por favor, esas fotos que tu acompañas en tu columna ¿no las tendrán en las oficinas del parque?

 

Jesús, te informo que Miguel Angel Alor, Edgar  0choa y un servidor estamos en www.playballmx.com los lunes de 19:00 a 22:00 horas abordando el tema de béisbol y si gustas puedes entrar — estás invitado–; esto se hace desde el Restaurant Mardel, en donde estaba el Garlik  en el boulevard. No preguntes el por qué no transmitimos desde el estadio, pero ahí no hay sitio; hay exclusividad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More in Jesús Alberto Rubio

  • AL BAT

    Al Bat   Más respeto   Por Jesús Alberto Rubio.   Desde esta trinchera,...

  • AL BAT

    Al Bat Mario Mendoza Por Jesús Alberto Rubio. Agradable enlace con Mario Mendoza y...

  • AL BAT

    Al Bat ¡Ay, Nanita!, perdón: ¡ay, Tanaka! Por Jesús Alberto Rubio. Quiúbole y más...

  • AL BAT

    Al Bat ¿Quién lo recordó…? Por Jesús Alberto Rubio. Tuve el privilegio de tratar...

  • AL BAT

    Al Bat   A todos por igual   ·      Todo listo para el domingo: retiro...