Connect with us

Jesús Alberto Rubio

AL BAT

Hoy, Homenajes:

A Héctor Espino y el “Yaqui” Ríos

Por Jesús Alberto Rubio.

Hoy viernes 7 de septiembre recordaremos una vez más la memoria del más grande bateador surgido hasta hoy en el beisbol mexicano: Héctor Espino González.

Hoy se cumplen 15 años de su partida física tras fallecer a sus 58 años de edad  (1997) en Monterrey, y como ha sido una tradición Club Naranjeros de Hermosillo le recordará a partir de las 10:00 horas con una ofrenda floral y guardia de honor ante el monumento en el estadio que honrosamente lleva su nombre.

La invitación está abierta a todo público para que estén presentes en este evento luctuoso.

¡Loa a Héctor Espino!

Homenaje al Yaqui Ríos

El colega Carlos “Cachincho” Ibarra Osorio, desde Guaymas, nos informa que este día, la comunidad beisbolera de la región se volcará en el homenaje al inmortal ex beisbolista Alfredo “Yaqui” Ríos, evento que le organiza el Ayuntamiento de Guaymas a través de la Dirección Municipal del Deporte.

El acto se llevará a cabo en el campo cuatro de la “Nueva Ciudad Deportiva”, escenario que llevará su nombre y está previsto para dar inicio a partir de las 18:00 horas, donde han confirmado su asistencia distinguidas personalidades municipales y deportivas encabezadas por la alcaldesa, Mónica Marín Martínez.

Olegario Félix Manríquez, titular del deporte en el puerto, indicó que amigos, compañeros y familiares de este orgullo guaymense, le rendirán homenaje, cuando develen la placa y se le haga entrega de un merecido reconocimiento en este moderno espacio deportivo.

“Se trata de una bonita placa alusiva que estará a un costado de las gradas de este campo  y una marquesina con su nombre, donde la comunidad guaymense reconoce la gran trayectoria de este gran jugador que puso el nombre de su ciudad muy en alto en los diamantes, tanto a nivel nacional como internacional”, dijo.

De acuerdo con quien es considerado uno de los mejores jugadores de cuadro, principalmente la segunda base de todos los tiempos del Beisbol Mexicano, la propuesta para que este moderno campo de beisbol que cuenta con alumbrado y pasto sintético lleve el nombre de este inmortal del Beisbol Mexicano, la iniciativa ha sido de la comunidad beisbolera de este puerto.

“A partir de ahí, todos acordamos y nos entusiasmamos en hacerle este homenaje, aprovechando el marco de la jornada inaugural de los Campeonatos Estatales de Beisbol categorías Primera Fuerza “B” e “Intermedios” que hoy inician en nuestro puerto, y esto les encantó a sus familiares”, expresó.

Y es que para Alfredo “Yaqui” Ríos Meza, ya es hora de que se le brinde un merecido reconocimiento y que más que aprovechar estos certámenes de Beisbol, el cual hemos considerado el momento idóneo y el hecho que esté presente él, su familia, los equipos en fin la comunidad beisbolera es algo muy valioso”, concluyó.

Luis Eloy Ramírez Cabrera

Estimados Jesús, Greg, Kako, Roos, Tony, Juan Emilio, Alfonso, Antonio, Robert, Carlos, Jorge y Andrés:

Todos, o mejor dicho (escrito) la mayoría de ustedes leyeron mi articulo: LARKIN ¡SI! CONCEPCION ¿NO? en el que detalle minuciosamente lo poco, muy poco que en estadísticas -sin comparar carisma- pudiera tener sobre mi paisano David Concepción, el nuevo miembro del Salón de la Fama: Barry Larkin.

Debo agradecer a dos hombres que impulsan desde sus columnas la reivindicación de los grandes peloteros latinos de la historia, y en mi caso particular me lo permiten sin restricciones, se trata de Jesús Alberto Rubio y Greg «Látigo» Moraga.

Gracias a ese artículo recibí varios emails de colegas y lectores que comentaron la injusta decisión de los votantes de la BBWAA, de dejar fuera a Concepción de Cooperstown, por ello pedí autorización a «El Rey» David para quienes deseen lo contacten, le feliciten y compartan con él recuerdos y anécdotas a su correo personalísimo: mague@hotmail.com.

Gracias a todos.

Dr. Carlos Rodríguez Candila:

Efectivamente, César Cedeño, un jugador completo del beisbol al que siempre  admiré.

Felicito como siempre al que ya considero un amigo, Luis Eloy Ramírez Cabrera, que ojalá nos mande unas arepas o quizá la música de Torrealba. Muy bien documentado lo que informa, fenomenal y elogioso el recuerdo de tan excelente pelotero.

Lo que quizá pudo faltarle señalar fue cuando le dio un jonron a Fernando Valenzuela y en  tanto transitaba entre segunda y tercera le profirió palabras y ademanes nada agradable -sería cuestión de observar nuevamente videos- postura poco profesional.

Ted Williams era muy dado a esas actitudes igual que rijosos como Billy Martin, el mismo Leo Durocher que a golpes se lió con Martin, Pete Rose y otros peloteros que si bien tenían tanta enjundia, Ty Cobb, que si tiene los mejore record de robos de base, los de home son mayores.

El beisbol es harto complejo, sus bases y metodología de su ejecución y desarrollo es casi igual que la socio-biología que vivimos, tanto el instinto como la disciplina o civilidad que requiere  el ser y estar del hombre en el tiempo. Son sus obras. El cosmos hoy tiene un robot en marte y los informes pareciera que sólo puede jugarse gol (o), ni siquiera futbol. Saludos.

Las efemérides de Alfonso Araujo:

http://www.facebook.com/jesusalberto.rubiosalazar#!/pages/BEISBOL-E-HISTORIA/244380305594711

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More in Jesús Alberto Rubio

  • AL BAT

    Al Bat   Más respeto   Por Jesús Alberto Rubio.   Desde esta trinchera,...

  • AL BAT

    Al Bat Mario Mendoza Por Jesús Alberto Rubio. Agradable enlace con Mario Mendoza y...

  • AL BAT

    Al Bat ¡Ay, Nanita!, perdón: ¡ay, Tanaka! Por Jesús Alberto Rubio. Quiúbole y más...

  • AL BAT

    Al Bat ¿Quién lo recordó…? Por Jesús Alberto Rubio. Tuve el privilegio de tratar...

  • AL BAT

    Al Bat   A todos por igual   ·      Todo listo para el domingo: retiro...