Connect with us

Jesús Alberto Rubio

AL BAT

Adiós a Eddie Díaz
·                 ¿Recuerdan a Wayne Tolleson…?
Por Jesús Alberto Rubio.
Confirmado: Eddie Díaz quedó fuera de los Yaquis de Obregón; el próximo invierno dirigirá a los Toros Azucareros del Este en República Dominicana.

De frente al reto del primer tricampeonato en este beisbol moderno de la LMP, ¿sabe usted en detalle la razón para que terminara la relación del dominicano con la franquicia bicampeona?

René Arturo Rodríguez, presidente del Club, declaró que el objetivo era mantener el proyecto juntos en la búsqueda del tricampeonato, pero que desafortunadamente no se pudo llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

“No nos queda más que agradecer a Eddie Díaz por las cuatro temporadas en las que se consiguieron dos campeonatos y una Serie del Caribe”.

Dijo que tal como lo había declarado Eddie en diversas ocasiones durante la pasada Serie del Caribe 2012, en Santo Domingo, República Dominicana, su continuidad como timonel de los Yaquis no estaba segura, ya que tenía pensado tomar un camino distinto, el cual fuera más conveniente para él y su familia.

Hasta ahí.

¿Quién le sucederá en el mando?

Avance de la obra de estadio

Sigue el avance de la construcción del nuevo estadio para los Naranjeros.

Pian pianito.

El proyecto es que esté listo para diciembre, a más tardar en diciembre.

Hay un clamor generalizado en cuanto a que ojalá y antes de febrero de 2013 lo inauguren los multicampeones Naranjeros.

Y es que, ya sabe usted, como también en otra ocasión lo apunté, por aquello de que el equipo campeón de la LMP y anfitrión de la Serie del Caribe sea representativo de otra plaza de  nuestro circuito invernal.

A propósito: con una inversión de 300 mil pesos, es casi un hecho la remodelación del Estadio “Ángel Flores” de Culiacán. Hay quienes piden le cambien el nombre por el de un ilustre pelotero que haya hecho historia en la franquicia Tomatera.

¡Se aceptan propuestas, claro! (¿Si aquí con “las manos en la cintura” el nuevo parque Naranja no se llamará “Héctor Espino”, pues entonces por qué en la capital sinaloense no podrán hacer algo semejante?).

Steve Wayne Tolleson

El defensor de la esquina caliente de los Orioles Steve Tolleson, es hijo de Wayne Tolleson, aquel segunda base que brilló con los Naranjeros de Hermosillo a principios de los años 80´s y que incluso lo vimos en la Serie del Caribe celebrada en 1982 en el “Espino”.

Wayne, quien llegó a Hermosillo en el mes de diciembre cuando Tim Hulett dejó al equipo,  llamó la atención por su forma de juego y manera de fildear, lo que hizo a algunos jugadores amateurs  hermosillenses recibir el mote de “Tolleson”.

Wayne Tolleson jugó diez años en MLB con Rangers, Medias Blancas y Yankees.

Participó En aquel clásico caribeño en Hermosillo, el mánager Naranjero Tom Harmon abrió ante los Leones de Ponce, Puerto Rico, con la siguiente alineación: Dan Gladden (8), Alex Treviño (2), Jerry Hairston (7), Alvin Moore (5), Héctor Espino (3), Carlos “Chaflán” López (BD), Ray Torres (8), Mario Mendoza (6), Wayne Tolleson (4) y Fernando Valenzuela.

“El Toro” ganó 14-0 apantallando con juegazo perfecto hasta la sexta y luego tras mantener el sin hit ni carrera, en el octavo  Candy Maldonado le pegó doblete al derecho y enseguida Ángel Mangual dio hit…. Marty Decker lo relevó para preservar aquella gran victoria.

Fue la temporada en que el doctor Arturo León Lerma relevó en la presidencia de la LMP a Horacio López Díaz tras cinco lustros de dirigencia; también esa vez se brindó gran homenaje a Héctor Espino por sus 20 formidables años de trayectoria con Naranjeros.

Hermosillo logró ese año su octavo campeonato en historia (de los 15 en la LMP), al vencer en la final a Mexicali ante la afición naranjera:

Inolvidable y dramática aquella pifia perdiendo un elevadito de Alex Treviño, en el sexto partido, del primera base Rick Lancelloti –en tanto Mario Mendoza volaba hacia el plato con la carrera del triunfo– y, luego el aquel elevado de sacrificio (séptimo juego) al cierre del décimo de Espino para  mandar a la registradora a Germán Barranca con la gran coronación.

Sobre aquella serie caribeña, y en especial ese histórico juego, disfrute los detalles que nos cuenta en su libro el doctor Arturo León Lerma en su libro “La Otra Historia, a contraluz del Pacífico al Caribe”:

http://www.naranjeros.com.mx/detalle-not.php?id=32

El Juego de Estrellas de la LMB

En memoria de Ramón Arano, a partir de las 18:00 horas del próximo sábado iniciará en el Estadio Monterrey la edición 2012 del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

El juego estelar se dedica al legendario pitcher veracruzano con el máximo de victorias en la pelota de verano (334), entre otras marcas, además de trascender en la historia por ser el único pelotero mexicano en participar en seis décadas diferentes en la LMB.

Recordemos que víctima de un infarto, Ramón Arano Bravo falleció el pasado día 5 en la ciudad y puerto de Veracruz.

Sin duda que Arano representa un gran espíritu en este tipo de juegos donde vio acción cinco ocasiones. Siempre fue un ejemplo de tenacidad, amor y entrega a su profesión dentro de los diamantes.

El programa de actividades comprenderá el domingo, desde las cinco de la tarde, el Juego de Futuras Estrellas y a las nueve y media de la noche, la Cena de Gala con la premiación a lo mejor de la temporada 2011. Previamente, el  viernes se celebrará el famoso Derby de Jonrones “Héctor Espino”.

La edición 80 del Clásico de Media Temporada reunirá a los mejores peloteros de la LMB de las Zonas Sur y Norte y entre los invitados especiales destaca la figura de José Luis “Borrego” Sandoval, short stop de los Diablos Rojos, quien participará por 21 vez para superar su propia marca en su carrera de 25 años en ese beisbol.

Las efemérides de Alfonso Araujo

http://www.facebook.com/jesusalberto.rubiosalazar#!/pages/BEISBOL-E-HISTORIA/244380305594711

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More in Jesús Alberto Rubio

  • AL BAT

    Al Bat   Más respeto   Por Jesús Alberto Rubio.   Desde esta trinchera,...

  • AL BAT

    Al Bat Mario Mendoza Por Jesús Alberto Rubio. Agradable enlace con Mario Mendoza y...

  • AL BAT

    Al Bat ¡Ay, Nanita!, perdón: ¡ay, Tanaka! Por Jesús Alberto Rubio. Quiúbole y más...

  • AL BAT

    Al Bat ¿Quién lo recordó…? Por Jesús Alberto Rubio. Tuve el privilegio de tratar...

  • AL BAT

    Al Bat   A todos por igual   ·      Todo listo para el domingo: retiro...