El Big Leaguers Charity
Por Jesús Alberto Rubio.
En antaño la afición del beisbol invernal disfrutaba “Juegos del Recuerdo” y de “Estrellas” que desafortunadamente quedaron en el olvido de los últimos dirigentes de la LMP. Hay preciosas fotos que atestiguan a aquellos protagonistas que llenaban los estados donde se realizaban.
Hoy, para fortuna y beneplácito de los fans y mismos peloteros, se avecina un acontecimiento de tal naturaleza con el nombre de “Big Leaguers Charity”, con la agradable vertiente de que tendrán participación de peloteros mexicanos activos y quienes vieron acción en Ligas Mayores en diversas épocas, además de haber sido grandes protagonistas en la LMP.
Este evento, a escenificarse en Culiacán, Sinaloa, ya sabe usted, tiene un principal impulsor como diseñador de esta formidable iniciativa: Luis Ignacio “Chicote” Ayala.
Y ya lo dijo: “no es un evento de una sola persona; es un esfuerzo en conjunto para buscar aportar a las necesidades no sólo del deporte, si no también fomentar la solidaridad con nuestros semejantes.
Creo que esto puede cambiar mucho el rumbo del beisbol; tenemos que unirnos ya que este encuentro viene a ser una hermandad de peloteros grandes ligas y hacerle un poquito de tributo a todos esos niños que vienen empujando fuerte…”.
¡De acuerdo!
Pero, además, el “Charity”, que será el primero de la historia con este gran perfil, tendrá un plus del todo significativo: un Derby de Jonrones a beneficio de damnificados por ‘Manuel’; los ligamayoristas visitarán a niños con cáncer y ofrecerán clínicas a más de 400 niños, por citar estos ejemplos del todo loables.
El “Charity” se disfrutará del 22 al 24 de noviembre, verá:
Las actividades iniciarán el viernes 22 del mes en curso con un coctel de bienvenida y el sábado se tendrá desde las 8:30 horas un desayuno y conferencia de prensa. Al término, los ligamayoristas tendrán una subasta de camisas y artículos de MLB. Por la tarde se realizará el Derby de Jonrones en el “Ángel Flores”. Falta sólo confirmar los que le entraran a ese duelo de poder.
El domingo, a las 9:00 horas, se tendrá una clínica de los bigleaguers para 400 niños de la Liga Infantil Humaya, y a las 11:00, un juego de softbol entre los grandes peloteros invitados.
Incluso, reciente se supo que este gran evento, cuyo costo de entrada será de 30 pesos, ya tiene el respaldo de MLB.
Ah, me gustó lo que escribió en el Facebook el colega Roberto Riveros:
“Es increíble lo que con sus contactos ha logrado Luis Ignacio Ayala. La afición disfrutará del evento, y miles de niños resultarán beneficiados. Fue una brillante del ‘Chicote’. No ha sido fácil, pero vaya que valdrá la pena. ¡Genial!”.
Así es, amigo.
Oswaldo Morejón y sus 800 hits
En una gran noche ofensiva dos sencillo, doble y jonrón, el gran segunda base yucateco de los Venados de Mazatlán, Oswaldo Morejón, llegó a los 800 (801) hits en su trayectoria en la LMP.
Su gran actuación con el bat le dio decisivo apoyo a Alejandro Martínez (2-1) quien lanzó su mejor juego del año y se llevó la victoria con siete entradas de una carrera, dos hits, par de bases y cuatro ponches. Del resto se encargó Michael Wuertz.
El joven hermosillense superó a Juan Delgadillo (5-1), quien cayó en cinco innings de seis rayitas, seis imparables, cuatro boletos y par de chocolates. Le ayudaron los novatos Octavio Acosta, Rodolfo Aguilar y Marco Campoy.
El versátil y efectivo yucateco anda en un gran año ya que también en la LMB, en el verano pasado (Vaqueros de la Laguna), se convirtió en el jugador con más hits en una campaña en los últimos 35 años: 177 para superar los 175 que Matías Carrillo pegó en 1999 (Tigres Capitalinos).
El reporte del Club Venados advierte que de esa forma Morejón es hoy el segundo pelotero mexicano con más hits en la historia en una temporada del circuito veraniego, sólo superado por los 227 que conectó Miguel Suárez con los Diablos Rojos del México en la temporada 1977, con la salvedad que los Suárez, fueron en un calendario que superaba los 150 partidos, en tanto que Morejón participó en un rol de juegos de solo 115 encuentros.
Al llegar a 800 imparables en LMP, Morejón se coloca a sólo 53 del lugar número 24 de todos los tiempos en ese departamento en poder de Carlos Treviño.
El líder de todos los tiempos es el legendario pelotero chihuahuense Héctor Espino, quien logró 1824 indiscutibles durante su carrera de 24 temporadas en el circuito invernal mexicano.
“El Cardenal” en la REMEHIBE:
http://www.conexioncubana.net/blogs/remehibe/
[simpleviewer gallery_id=»351″]